Tel / WhatsApp / WeChat: +86-18752068807
Correo electrónico: [email protected]
¿Quieres saber sobre las botellas de vino espumoso? No, ¡solo botellas divertidas y emocionantes que explotan y burbujean cuando las abres! En esta breve serie investigaremos el arte, la historia, la ciencia y el diseño de esas maravillosas botellas que contienen vino espumoso.
Las botellas de vino espumoso no son ovejas cualquiera, ¡¡¡son hermosas obras de arte!!! Los propios enólogos dedican enormes cantidades de tiempo y esfuerzo a perfeccionar sus elixires especiales. Son muy selectivos a la hora de elegir qué botellas utilizar, y esa elección es una parte integral de la experiencia. Con las llamativas etiquetas de estas botellas y sus distintas formas, pretende convencerle de que este vino es de una copa diferente. La mayoría de las veces, cuando ves una botella de algo brillante, te corre la sangre y te preguntas qué podría haber dentro.
Elaborado en Francia hace décadas por casualidad, ¿sabías que el vino espumoso fue el champán original? Hace mucho tiempo, los enólogos endulzaban su vino añadiendo azúcar. El azúcar empezó a fermentar en la botella y quedó un vino gaseoso. ¡Este interesante evento ocurrió ya en el siglo XVI! En este gran mundo nuestro, el vino espumoso es ahora una bebida muy querida y brindamos con él en las bodas o incluso cualquier martes cualquiera.
¿Alguna vez te has preguntado de dónde vienen todas esas burbujas del vino espumoso? Las burbujas son en realidad aire, concretamente un gas llamado dióxido de carbono que queda atrapado en el interior del recipiente. Cuando se embotella el vino, los enólogos introducen un poco de levadura y azúcar. Este dúo activará un segundo proceso de fermentación, el que produce esas excitantes burbujas chispeantes. La presión en la botella puede ser bastante alta: ¡hasta 90 psi! Por eso hay que tener cuidado al abrir una botella de champán: si no, ¡el corcho literalmente saldrá volando!
Las botellas de vino estilo champán están hechas de vidrio grueso y, a veces, la calidad real se reduce para aumentar por temor a que se rompan al crearlas. Por lo general, son de vidrio más resistente que las botellas promedio, para garantizar que puedan resistir en caso de que se golpeen contra los mostradores y gabinetes al bajar. El corcho que se suele utilizar en las botellas de vino espumoso se parece a un hongo, de ahí el apodo. Una jaula de alambre mantiene el corcho en su lugar hasta que esté listo para abrir y disfrutar del vino. Algunas botellas incluso vienen con una batea, que es el pequeño bulto en el fondo de muchas botellas de vino. ¡Esta protuberancia también hace que la botella sea más resistente y permite cierto movimiento del vino para ayudar a desarrollar un poco de complejidad! La forma de la botella también influye y realmente puede cambiar el sabor de algunos vinos. Mientras que algunos son altos y delgados, otros parecen ser de talla baja.
¡El vino espumoso proviene de todas partes de este gran mundo nuestro! El nombre de una de las regiones más populares de Francia: Champagne, solía referirse únicamente a los vinos que provenían de esta parte. Vinos espumosos. El vino espumoso se basa en el principio de doble fermentación, por lo que contiene burbujas en una botella cerrada (bajo presión). Las regiones productoras de vino espumoso más famosas se encuentran en varios países europeos: Alemania, Francia e Italia también. Cava español: producido desde 1870 a partir de tres variedades de uva Penedés para un cava Gran Reserva de alta calidad con una crianza mínima de 30 meses. Vides Pinot Noir utilizadas para elaborar champán Pinot Meunier Origen AOC Crecimiento Chardonnay área de crecimiento; Fiesta Nacional de la Vendimia Reglamento de Uvas Denominación de Origen Fermentación Terroir.... Es posible que hayas oído hablar de marcas muy conocidas de esta región como Moet & Chandon y Veuve Clicquot. También está el Prosecco, un vino espumoso de Italia y el Cava, que también es otro tipo de vino espumoso procedente de España. ¡California también puede ser mejor conocida por sus vinos espumosos! Algunos incluso crean vinos tintos o rosados espumosos, que vale la pena probar.